Archivos del Sur -escritores Pcia.de Buenos Aires

Archivos del Sur - Escritores de la Provincia de Buenos Aires -Revista cultural argentina Archivos del Sur se edita desde Buenos Aires- Argentina- Año 21- Edición 256- agosto de 2022 -Fundada en mayo de 2002- ISSN 1575-9393- Registro de la propiedad intelectual Nro.55060538 - La revista Archivos del Sur es propiedad de Araceli I. Otamendi Directora- Editora: Araceli Otamendi .Derechos de autor reservados.

Suscribirse a Archivos del Sur -Escritores Pcia. de Buenos Aires

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

sábado, 30 de abril de 2011

Murió Ernesto Sabato



(Buenos Aires)

A los 99 años murió hoy Ernesto Sabato.

Se fue un gran escritor argentino.

leer más acerca de Ernesto Sabato:

http://archivosdelsur-pciabsas.blogspot.com/2010/06/ernesto-sabato.html
Publicado por Araceli Otamendi en 6:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ernesto Sabato, escritores de la Provincia de Buenos Aires
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Páginas

  • Página principal
  • Araceli Otamendi - Escritora y periodista argentina

Entradas populares

  • José Hernández
    José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834, en la Chacra Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires. Sus padres fueron Rafael Hernánd...
  • Sonia Otamendi, escritora, artista plástica, directora de la Agenda del Sur falleció ayer
      (Buenos Aires) Con mucha tristeza despedimos a Sonia Otamendi, escritora, artista plástica, directora y editora de la publicación cultur...
  • La carta de Gardel - novela (fragmento)
    Escapar de un recuerdo podía ser más difícil que haber escapado de lo que la oprimía como una maldición en la gran ciudad. Es...
  • La segunda muerte de Paulino Barreiro - Sonia Otamendi
    LA SEGUNDA MUERTE DE PAULINO BARREIRO   LA CARTA Parado en medio de la habitación vacía, sujetándose la barbilla con la mano derech...
  • Almafuerte
    (Buenos Aires) Almafuerte, seudónimo de Pedro Bonifacio Palacios –  conocido por el seudónimo de Almafuerte – (San Justo, 1854- La Plat...

Vistas de página en total

¡Bienvenidos al blog de escritores de la Provincia de Buenos Aires!

¡Hola, bienvenidos al blog de escritores de la Provincia de Buenos Aires! Soy Araceli Otamendi, escritora y periodista argentina. Nací en la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires.
Un día decidí publicar este blog dedicado a las escritoras y escritores nacidos en esta provincia. Se están publicando artículos y se seguirán publicando sin llevar un orden cronológico. Se han publicado artículos sobre autores que nacieron en el siglo XIX y el siglo XX.
El blog se edita dentro de la revista Archivos del Sur.

¡Gracias por leer!

Buscar este blog

visitas

enlaces

  • Al principio fue la urgencia
  • Archivos del Sur - cuarto propio
  • Literatura del mañana
  • Revista Archivos del Sur blog

Etiquetas

Acerca de la Tradición Literaria Argentina (2) Adolfo Bioy (1) Agenda del Sur (1) Alan Pauls (1) Alicia Silva Rey (1) Allá lejos y hace tiempo (2) Almafuerte (5) AM 750 (1) Araceli Otamendi (92) Benito Lynch (1) Bicentenario del Doctor José Antonio Wilde (1) Blanco nocturno (1) blog Al principio fue la urgencia (1) Carlos Gardel (2) cartas y recuerdos de Gardel (1) César Aira (3) Colegio Nacional Rafael Hernández (1) Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (1) Cristian Vitale (3) cuento (1) cuentos (5) Detrás de la esquina (1) Diccionario de escritores bonaerenses (época hispánica y siglo XIX) (9) Don Segundo Sombra (3) Editorial Anagrama (3) Editorial Claridad (2) Editorial Eudeba (2) Editorial Longseller (1) Eduardo Gutiérrez (2) Eduardo Wilde (1) El mago (1) El por qué de este blog (1) El Quilmero (1) El último lector (1) Entre tumbas (1) Ernesto Sabato (5) escritoras de la Provincia de Buenos Aires (14) escritores de la Provincia de Buenos Aires (49) escritores de Quilmes (26) escritores nacidos en Quilmes (7) Esteban Asla (1) fotografías (1) fragmento (6) Gran Premio de la Provincia de Buenos Aires (1) Guillermo Enrique Hudson (3) Guillermo Pilía (8) Héctor Agnelli (1) Herminio H. (1) homenaje (1) Informe sobre ciegos (1) Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires (2) Jorge Calvetti (1) Jorge Herralde (2) Jorge Luis Borges (1) José Antonio Wilde (1) José Hernández (2) José Isaacson (1) Juan Carlos D`Amico (2) Juan Domingo Perón (1) Juan Moreira (2) La Australia Argentina (1) La carta de Gardel (100) La segunda muerte de Paulino Barreiro (1) Las ciudades y las artes (1) Leonardo Lugo (1) libros (2) literatura argentina (1) Los muchachos peronistas (1) Lucio V. Mansilla (1) Manuel Puig (1) Mario Pacho O´Donnell (1) Martha Mercader (2) Martín Fierro (2) Martín Lucesole (1) Museo de la novela eterna (1) Noche ciega (1) novela (13) novela policial (1) novela policial (55) novela policial argentina (15) orígenes del teatro argentino (1) Pedro Bonifacio Palacios (4) periodistas (1) poemas (2) poetas (1) Premio Formentor (1) Premio Mundial a la Excelencia Literaria (1) Pulperías y boliches de la Provincia de Buenos Aires (1) radio (1) Ricardo Güiraldes (2) Ricardo Piglia (6) Roberto J. Payró (1) Roque Raúl Aragón (1) Sara Facio (1) Sobre héroes y tumbas (1) Sonia Otamendi (2) tango (3) teatro argentino (1) teatro rioplatense (1) una excursión a los indios ranqueles (1) Vuelta a la casa tomada (1)

Archivo del blog

  • ►  2022 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2017 (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2015 (15)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (15)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2011 (43)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (1)
      • Murió Ernesto Sabato
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (21)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.